martes, 22 de octubre de 2013

CINTAS MAGNETICAS


Fecha:En 1928, el ingeniero alemán Fritz Pfleumer patentó en Alemania la primera cinta magnética, una cinta de papel sobre la que se depositaba una fina capa de hierro magnetizable.

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO:
El casete de audio ofrecía originalmente un registro mono fónico de 60 minutos con una gama de 60a 8000 Hz (±3 dB con una relación señal a ruido de 40 dB que era apropiado para grabar dictados, llegando a los 50 a 10 000 Hz con la TC-150 de Sony, posteriormente se mejoró para ofrecer estereofonía con dos canales separados 30 dB una gama de frecuencias de 50 a 12 000 Hz (±3 dB) y una relación señal a ruido de 45dB que es apropiada para oír música, así se incluyó en los radio grabadores portátiles estereofónico (boombox) como el Panasonic RX-CT 840.

TECNOLOGÍA UTILIZADA:
El casete se compone de una tira de plástico de grosor fino para que sea flexible y alargada, tanto que puede llegar a tener varios metros de longitud. Esta tira de plástico lleva una fina capa de material magnético que guarda los datos al orientarse los polos magnéticos gracias a la acción de un cabezal lector/escritor. Esta cinta está protegida por una caja rectangular y plana de plástico que tiene dos bobinas con capacidad de giro que están unidas a ambos extremos de la cinta (la tira de plástico).

COMO FUNCIONA?
En la superficie de estas cintas hay pequeños imanes o magneticos alineados de forma perfecta en el caso de un cassette limpio o en blanco , cuando se graba en ellos estos pequeños imanes se organizan segun como sea lo que se está grabando y se quedan asi, hasta que sean vueltos a ordenar o sea hasta que se le vuelva a grabar otra cosa encima , a veces se dañan , debido a que cuando los pones paulatinamente (o sea retrocedes y das play o adelanta y das play muchas veces) se van desacomodando hasta llegar a un punto en que se vuelve a desacomodar completamente , por eso se escucha distorsionado...

No hay comentarios:

Publicar un comentario