CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO:
además, los fabricantes de discos duros, unidades de estado
sólido y tarjetas flash miden la capacidad de los mismos usando prefijos SI,
que emplean múltiplos de potencias de 1000 según la normativa IEC y IEEE, en
lugar de los prefijos binarios, que emplean múltiplos de potencias de 1024, y
son los usados por sistemas operativos de Microsoft. Esto provoca que en
algunos sistemas operativos sea representado como múltiplos 1024 o como 1000, y
por tanto existan confusiones, por ejemplo un disco duro de 500 GB, en algunos
sistemas operativos sea representado como 465 GiB (es decir gibibytes; 1 GiB =
1024 MiB) y en otros como 500 GB.
TECNOLOGÍA UTILIZADA:
Aquí lo importante es entender para qué usaremos el disco duro, ya que si es para editar videos es muy distinto a uno que sea para almacenar videos o archivos en general. Si lo que se necesita es velocidad para editar audio o video, lo mejor es usar discos externos que en su interior tengan discos de 3,5″ (discos de computador de escritorio) y 7.200 RPM de velocidad de giro conectados a un puerto FireWire y si no lo tienes, USB 2.0 sirve, aunque no es lo ideal.
COMO FUNCIONA?Un disco duro externo, es un dispositivo de almacenamiento magnético, capaz de guardar grandes volúmenes de información, pero que no se encuentra montado dentro del gabinete de la computadora, sino que es posible conectarlo y utilizarlo externamente por medio de un cable hacia el puerto USB , puerto FireWire, puerto de red LAN RJ45, conector eSata ó inclusive vía inalámbrica como en el caso de la red inalámbrica WirelessG, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario